Trabajar con influencers es una buena forma de exponer tu marca o negocio a miles de personas. Pero ¿qué hay de trabajar con micro-influencers? ¿pueden traer un verdadero retorno a tu inversión? ¡Veamos cuáles son los beneficios de trabajar con micro-influencers!
En términos de mercadotecnia en Redes Sociales, un influencer es un individuo que tiene cierta credibilidad que influye en la decisión de compra de su público el cuál es, en general, bastante grande.
Un micro influencer tiene los mismos atributos que un influencer pero su público es mucho menor. Los parámetros que definen a un micro-influencer varían dependiendo de a quién le preguntes. Nosotros, por ejemplo, consideramos a un individuo con un público de entre 5,000 y 50,000 seguidores como un micro-influencer. Sin embargo, generalmente se considera cómo micro-influencer a aquellos individuos con menos de 100,000 seguidores.
Existen muchos beneficios de trabajar con micro-influencers. Aquí te presentamos algunas formas en las que un micro-influencer puede traerte un buen retorno a la inversión.
La instagrammer mexicana Marisol de la Fuente interactúa con su gran número de seguidores.
Para asegurar que un micro-influencer pueda traer verdaderos beneficios en tu ROI, el primer paso es encontrar a los influencers correctos para tu marca. Encuentra influencers que se relacionen con tu producto o servicio y que cuenten con una audiencia que interactua con sus publicaciones.
Investiga la calidad de su audiencia verificando la autenticidad de sus seguidores, especialmente para comprobar que las personas que miran las publicaciones puedan ser tus clientes potenciales. También verifica que su contenido visual se alinea con tu marca.
A continuación te diremos algunas formas en las que puedes encontrar al micro-influencer correcto para tu marca:
¡Quizás ya haya algunos miro-influencers interactuando con tu marca! Mira en tus Redes Sociales quienes son los usuarios que más interactuan contigo. Investiga más a fondo sus perfiles poniendo especial atención al número de seguidores que tienen y a las tasas de interacción con su audiencia.
Puedes usar una herramienta como Twitter Report Card para visualizar de forma muy sencilla qué tan activo es su público en Twitter. Mira las diferencias de estos autores con un número de seguidores similar.
Otra forma de encontrar micro influencers para incrementar tus conversiones es adoptando el rol de detective. Recuerda que los micro influencers normalmente se enfocan en un solo nicho, por lo que puedes encontrarlos al buscar hashtags o palabras clave específicas. Puedes usar herramientas nativas como la barra de búsqueda en Instagram para ver publicaciones destacadas de los hashtags que se te ocurran. Una vez que encuentres un buen candidato mira los hashtags que utilizan y toma nota. Estos mismos hashtags podrán llevarte a otros micro influencers.
Después de que localices a tus micro influencers sígueles la pista, interactua con ellos en sus Redes Sociales de forma regular para empezar a construir una buena relación. El proceso ayudará a que el influencer se familiarice con tu marca para cuando por fin te dirijas a el o ella.
Puedes crear tus listas de influencers usando un documento en Excel o Google Sheets. Otra forma muy simple de hacerlo es con una herramienta como Agorapulse, la cual tiene un CRM integrado desde el que puedes organizar a tus candidatos con etiquetas y seguir así todas las conversaciones que te interesan.
Dirigirte a los micro influencers puede ser muy simple. Puedes simplemente enviar un mensaje en la plataforma donde lo hayas encontrado o enviar un correo electrónico. Muchos influencers incluyen su dirección de correo electrónico en sus perfiles o tienen formularios de contacto en su sitio web. En tu correo incluye una breve presentación y un mensaje claro acerca de por qué piensas que serían un buen candidato/a para representar tu marca.
Existen varios tipos de campañas que puedes llevar a cabo para obtener un buen retorno a tu inversión trabajando con micro-influencer.
Expone tus productos a una mayor audiencia con un micro-influencer. Mira el caso del blogger Bobby Medina y la tienda Ösom
Trabajar con un micro-influencer puede impactar positivamente a tu marca y generar un buen retorno a tu inversión. Además podrás aumentar tu número de seguidores y la presencia de tu marca.
¿Te atreves a intentarlo? Comparte conmigo tu opinión 😉