El software para programar publicaciones puede ser una de las mejores herramientas que puedes tener en un mundo que gira en torno a las Redes Sociales. Te permite compartir actualizaciones en horarios clave sin que tengas que estar físicamente publicándolo y te permite programar contenido con tanto tiempo en anticipación como desees.
La herramienta para programar publicaciones de Agorapulse te permite programar publicaciones en Instagram con anticipación (también desde su versión para el móvil). Esto hace que el proceso de organizar tu calendario en Redes Sociales sea mucho más sencillo y te permite planear tus publicaciones para el momento perfecto.
Existen, sin embargo, varios errores que los usuarios cometen cuando intentan programar sus publicaciones; estos errores pueden impedir que obtengas los resultados que esperas de tu contenido si no que incluso pueden hacer que tu publicación no sea publicada.
Aunque no lo creas, uno de los errores más comunes que vemos es que las personas intentan programar sus publicaciones en Instagram sin una imagen. Esto sucede con mayor frecuencia cuando los usuarios intentan programar una publicación para múltiples plataformas a la vez ya que Facebook o Twitter, por ejemplo, no requieren que incluyas una imagen en tu publicación.
Instagram es una plataforma completamente visual; las imágenes y los videos son la razón de la existencia de este sitio. Incluso si solo quieres publicar una imagen que contenga texto, esta debe de ser: sí ¡una imagen!.
Para agregar una imagen a tu publicación en Instagram desde la aplicación móvil solo debes hacer clic en el ícono con las fotografías en la esquina inferior izquierda. Puedes elegir una imagen desde tu biblioteca o tomar una con tu cámara.
Una vez que agregues la imagen, esta reemplazará el icono con las fotografías.
Esto es otro error que sucede comunmente. No es posible agregar enñaces a las publicaciones en Instagram tal y como lo haces con tus piublicaciones en Facebook, Twitter o LinkedIn. A menos que tengas una campaña de anuncios en Instagram, solo puedes tener un enlace visible en Instagram y esto en tu bio.
En la sección de Instagram no aparece el recuadro para añadir enlaces como en otras secciones para evitar que lo hagas.
Ignorar ese enlace en tu bio es el desperdicio de una enorme oportunidad, y es uno de los más grandes errores que puedes hacer en Instagram ya que es la única forma de enviar a tus seguidores directo a tu sitio web.
Si ya tienes contenido genial, en lugar de agregar un enlace (o sea un link) en tu publicación simplemente agregar el hashtag #linkenbio y un llamado a la acción para que los usuarios vayan a ese enlace. Esto te resultará mucho más efectivo también.
Hasta el día de hoy, Instagram no permite publicar completamente desde otras herramientas así que programar en Instagram y después olvidarlo por completo resultará en una imagen no publicada.
Para programar publicaciones puedes crear tu publicación con Agorapulse como lo haces normalmente. Haz clic en el icono de calendario en la esquina inferior izquierda.
Esto abrirá una pantalla que te dejará programar tu publicación. Una vez que estés satisfecho haz clic en “Save Scheduling”- guardar programación.
Cuando llegue la hora de publicar recibirás una notificación recordándote que debes hacerlo.
Cuando hagas clic en la notificación verás la opción “copiar a Instagram”. Esto abrirá tu publicación directo en Instagram. Puedes etiquetar a usuarios en Instagram, agregar los toques finales a tu publicación y finalmente publicarla.
Ignorar está valiosa información no te prevendrá de publicar tu contenido a Instagram pero sí podrá dañar significativamente el impacto de tus publicaciones. Tus reportes en Instagram- especialmente aquellos provistos por una tercera parte como Agorapulse pueden darte mucha información importante acerca del desempeño de tu contenido. También te dirán cuando es el mejor momento para programar tus publicaciones en Instagram.
Para saber cuando son los mejores momentos para publicar, puedes revisar cuales publicaciones tuvieron mejores niveles de interacción en tu reporte de Instagram. Idealmente tendrás más publicaciones que las que muestra esta gráfica con lo que podrás tener más información.
Una vez que identificaste tus mejores publicaciones haz clic en tu calendario de publicaciones. Aquí verás cuando fueron publicadas tus fotos en Instagram y notarás los patrones que te indican cuando fueron los mejores momentos para publicar.
Ahora que sabemos cuáles son los errores más comunes al programar publicaciones en Instagram- y sabes cómo evitarlos. veamos cuales son las mejores prácticas de las que puedes beneficiarte.
Estas incluyen:
La herramienta para programar publicaciones de Agorapulse es una herramienta excepcional que te ayudará a incrementar tanto tu eficiencia como los resultados- si la usas correctamente. Instagram tiene ciertas limitaciones que necesitan ser consideradas al programar, debes tomarlas en cuenta al crear tus publicaciones.
¿Qué opinas? ¿Cuáles son los errores más comunes que cometes al programar tus publicaciones en Instagram?
¡Cuéntanos tus opiniones!